Mes: octubre 2020

29 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL ICTUS.

Hoy se celebra el día mundial de una enfermedad que es la segunda causa de mortalidad, primera en mujeres. Que causa 20.000 nuevos casos al año. Que es la causa más importante de morbilidad y discapacidad a largo plazo en Europa. Que es la segunda causa de demencia. Que es la causa más frecuente de epilepsia en ancianos y causa muy frecuente de depresión.

Hoy más que nunca TIEMPO ES CEREBRO.

En el ictus 15 = 4: cada 15 minutos ahorrados, hay un 4 % de descenso de mortalidad, un 4 % de descenso de hemorragia intracraneal sintomática y un 4 % de mejora de independencia tras el alta.

Y para hablar de ello, a las 18 h se reúnen varios profesionales para hablar de todos los aspectos de ICTUS, entre ellos el Dr Francisco Aranda, coordinador asistencial de 061 Córdoba y coordinador regional de procesos neurológicos de EPES.

SEMANA DEL CEREBRO 2020: «UN CEREBRO SANO, EN UN CUERPO SANO».

Con el lema “Un cerebro sano, en un cuerpo sano”, la Sociedad Española de Neurología (SEN) impulsa a partir del 13 de octubre, la celebración de la Semana del Cerebro. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la concienciación social sobre la importancia de una prevención activa del cerebro y las enfermedades neurológicas, que afectan a un 16% de la población española, así como impulsar el interés social por la Neurología y por los pacientes y sus familiares.

Este año, debido a la pandemia SARS-Cov-2 que estamos viviendo, se ha decidido cambiar el formato habitual del proyecto, presentando la actividad en modo virtual, bajo el mismo lema: “Un cerebro sano, en un cuerpo sano”.

Para esta edición, se han realizado una serie de videos informativos y podcast de diferentes enfermedades neurológicas, donde se profundizará en el conocimiento del funcionamiento del cerebro y de las enfermedades neurológicas, con el objetivo de aprender a prevenirlas y recibir consejos cerebrosaludables del Neurólogo.

La Semana del Cerebro cuenta con la participación de asociaciones de pacientes y sociedades autonómicas de Neurología, autoridades y diversas personas interesadas en participar en esta iniciativa, así como con el patrocinio de Novartis, Lilly y Grünenthal y la colaboración de Merck, Teva, Kern Pharma, KRKA Farmacéutica y Megastar.

 

Para más información de la actividad, puede consultar la página web: http://www.semanadelcerebro.es

Enlace

DOCUMENTO DE CONSENSO PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON CRISIS EPILÉPTICA URGENTE.

El presente documento de consenso se ha desarrollado con el objetivo de optimizar el tratamiento de pacientes con crisis epilépticas (CE) en los ámbitos de urgencias prehospitalario y hospitalario. Un equipo multidisciplinar formado por urgenciólogos, neurólogos y neuropediatras de tres sociedades científicas, la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Neurología (SEN), elaboró un
listado de preguntas clínicas y revisó la literatura científica sobre el tratamiento urgente del paciente con CE. Después de un periodo de trabajo individual dando respuesta a las preguntas planteadas, se discutieron y consensuaron en
una reunión con expertos de las tres sociedades los contenidos del presente documento. Las recomendaciones y los protocolos que se proponen tratan de unificar el tratamiento urgente de los pacientes con CE. Se han revisado conceptos y definiciones previas y se ha propuesto una nueva definición de CE urgente, planteando diferentes recomendaciones terapéuticas según los escenarios clínicos, incluyendo una propuesta de código crisis.

 

Enlace

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

NOTA DE AVISO

La administración de esta página web no se hace responsable del uso indebido de la información aquí contenida, la cual está dirigida exclusivamente a profesionales formados académicamente y con capacidad legal y deontológica para trabajar en el sector sanitario, requisitos indispensables para interpretar correctamente la información expuesta.

Grupo de Trabajo Neuro Ictus