Mes: mayo 2019

ASOCIACIÓN DE ACV EN ADULTOS JÓVENES CON MORTALIDAD A LARGO PLAZO

El ACV sigue siendo la SEGUNDA causa de muerte en todo el mundo.
Entre el 10 y el 15 % de los ACV ocurren en los adultos jóvenes, entre los 18 a los 49 años. De los que sobrevivieron al primer ACV durante 30 días, el riesgo de mortalidad en comparación con la población general permaneció ELEVADO hasta 15 años después.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/31121602/?i=4&from=/trending

DÍA EUROPEO DE LA CONCIENCIACIÓN DEL ICTUS: «LA VIDA DESPUÉS DEL ACV»

El segundo martes de mayo se celebra el «Día Europeo de Concienciación sobre el Ictus 2019», siendo el tema principal de la campaña S.A.F.E. (Stroke Alliance For Europe) de este año «La vida después del accidente cerebrovascular».
Es decir, valorar los problemas a los que pueden enfrentarse las personas que superan la fase aguda de un ACVA y queda alguna secuela que pueda afectar su vida diaria (no sólo física, sino también de relación o financieras), y que en ocasiones son menos tenidos en cuenta; ya que el grueso principal de la investigación y planes de acción se ha centrado en el tratamiento médico del evento.

European Stroke Awareness Day 2019

Trombolisis guiada por imágenes de perfusión hasta 9 horas después del inicio del accidente cerebrovascular

En mayo de 2019 se ha publicado en el New England Medicine un ensayo multicéntrico que sugiere que la ventana de tratamiento con alteplasa puede extenderse en los pacientes que muestran tener tejido cerebral isquémico pero todavía no infartado en las imágenes hasta las 9 horas.
Las conclusiones fueron que entre los pacientes en este ensayo que tuvieron un accidente cerebrovascular isquémico y tejido cerebral recuperable, el uso de alteplase entre 4,5 y 9,0 horas después del inicio del accidente cerebrovascular o en el momento en que el paciente se despertó con síntomas de accidente cerebrovascular dio lugar a un mayor porcentaje de pacientes con déficit neurológico nulo que el uso de placebo. Hubo más casos de hemorragia cerebral sintomática en el grupo alteplasa que en el grupo placebo.

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1813046

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

NOTA DE AVISO

La administración de esta página web no se hace responsable del uso indebido de la información aquí contenida, la cual está dirigida exclusivamente a profesionales formados académicamente y con capacidad legal y deontológica para trabajar en el sector sanitario, requisitos indispensables para interpretar correctamente la información expuesta.

Grupo de Trabajo Neuro Ictus